Quizás una de las definiciones de emprendimiento más difundida sea la que dio en su día Howard Stevenson, de la Harvard Business School, como la persecución de oportunidades más allá de los recursos que están bajo nuestro control. Revela dos aspectos fundamentales. El primero es que nace de descubrir oportunidades y estas suelen ser una consecuencia de la observación y asociación de elementos, dos actitudes clave para la creatividad. El segundo aspecto es que los recursos para ello no se tienen bajo control, y consecuentemente el proceso para alcanzar los objetivos queda condicionado por la incertidumbre sobre los medios (al menos inicialmente), que no se conocen o incluso no se dominan. Más de uno diría que, visto así, el emprendimiento es una actividad que carece de oficio, y puede estar en lo cierto, y otros que hasta parece un acto irresponsable, pero obviamente no es así.
Sigue leyendo «“Creatividad y Emprendimiento: mucho más que un breve encuentro”»